← VOLVER AL CATÁLOGO
Proyectos finalizados
Producciones que ya han sido presentadas al público por primera vez a través de una proyección en un festival de cine, una plataforma de streaming, un canal de televisión o cualquier otro medio de distribución. Este estreno marca el lanzamiento oficial de la serie y la oportunidad para que la audiencia la vea.

Se repartirán más de 4 mil millones de pesos: Consejo Nacional de Televisión publicó las bases del Fondo CNTV 2023
Este año el Fondo CNTV repartirá $4.604.618.000 para la realización de programas de televisión de calidad, el monto más alto en su historia. Las bases están publicadas en este link. Las postulaciones se realizarán entre el 06 de febrero y el 20 de marzo a través de...

Público infantil de 4 a 12 años Estudio CNTV: Niños, niñas y su relación con la televisión abierta
● La oferta de programas infantiles en los canales de televisión abierta sigue a la baja, con un 0,2% de presencia en 2021. ● Según el estudio, niños y niñas a partir de los seis años de edad comienzan a equipararse con aparatos digitales y audiovisuales. El 27% de...

¿Son los Derechos Humanos relevantes para la televisión?
En el marco de la conmemoración del 75° aniversario de los Derechos Humanos, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) organizó un conversatorio para reflexionar sobre la importancia de los derechos humanos para la televisión Participaron la periodista Marcia...

CNTV anuncia cartelera de estrenos de diciembre 2022
En televisión abierta la serie “La Granja del Tata Toro” se estrenará el 25 de diciembre por las pantallas de La Red. Mientras que el proyecto comunitario “Me Cachay” se emitirá por la Señal 3 La Victoria a partir del 10 de diciembre. A CNTV Play se suman las series...

¿Cómo se puede medir el pluralismo? Expertos internacionales en regulación de medios lo analizaron
Con la asistencia de expertos internacionales de organismos reguladores iberoamericanos se realizó el taller ¿Cómo medimos el pluralismo informativo? enfatizando la presencia y representación de las mujeres en contenidos audiovisuales. El conversatorio tuvo lugar en...

Balance Programación Cultural: 2021 fue el año con mayor oferta y consumo de programación cultural desde implementación de nueva normativa
Un 7,2% de la oferta y un 7,9% del total del consumo en televisión abierta durante el año pasado, correspondió a programación con contenido cultural. La cifra más alta desde que entró en vigencia la normativa cultural el año 2016. El Balance de Programación Cultural...

CNTV asume la primera vicepresidencia de la Plataforma de Reguladores del Sector Audiovisual de Iberoamérica (PRAI)
La nueva directiva de PRAI quedó conformada por Xevi Xirgo i Teixidor como Presidente (Consell de l'Audiovisual de Catalunya, España), Faride Zerán 1ª Vicepresidenta (Consejo Nacional de Televisión, Chile) y Ernesto Orozco como 2º Vicepresidente (Comisión de...

CNTV desmiente categóricamente un “caos” en la entrega de recursos a las productoras audiovisuales
Un reportaje publicado hoy por un medio de comunicación alude a un informe de la Contraloría General de la República (CGR) cuya investigación fue solicitada por el propio CNTV en 2021, durante la administración anterior. El organismo autónomo del Estado responderá a...

Nueva serie del Fondo CNTV: “La Vida de Nosotras” retrata 16 historias de violencia patriarcal
Bárbara Barrera, directora de la producción, presentó la serie en el encuentro internacional Input Mujer 2022 que este año tuvo el foco en “El audiovisual Latinoamericano desde una perspectiva de género” y que se realizó entre 21 y el 23 de noviembre en Ecuador. La...

Estudiantes de la U. de Chile analizaron series CNTV y el rol de la ficción en la construcción de la memoria
Convocado por la presidenta del CNTV, Faride Zerán, y la decana de la Facultad de de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, Loreto Rebolledo, el Encuentro “Memorias de la Ficción: relevancia en la política pública”, fue dictado por Daniela Gutiérrez y Luis...